top of page
_DSF0850.jpg
logoA.png

La Cia PerNassos se forma en el 2018 de la mano de David Beltrán y Alba Domingo. Nace en el seno del Proyecto Mónanem de la Associació PerNassos, que une el arte del clown y el teatro con el ámbito social y educativo. Una iniciativa que pretende acercar y promover el arte como una herramienta para la transformación social, individual y colectiva.

A partir de este punto, empiezan un proceso de creación con la dirección de Jordi Solé y dan forma a su primer trabajo El Gran Circo. Un espectáculo de humor, dirigido a todos los públicos que mezcla el clown, la comedia y el absurdo para dar rienda suelta a un imaginario lleno de diversión y locura.

En 2019, estuvieron un año de gira por México, donde recorrieron más de 4.500km por diez estados y realizado más de 100 espectáculos y 80 formaciones profesionales en el ámbito del clown y el teatro. Se han presentado en festivales internacionales como FICIRCO (Hidalgo) y salas, teatros y espacios emblemáticos como ConArte (CDMX), La KarpadeMente (CDMX) y Curioso Circo (Mérida), entre otros. Sus talleres se han impartido en escuelas de teatro como Akana (Irapuato) o Universidades como la de Guanajuato u Oaxaca.

 

A inicios de 2020 vuelven a Catalunya. Por esas fechas, llega una pandemia mundial y deben anular toda una gira programada por parte del Estado español y Europa.

En 2021 se instalan en la provincia de Girona y siguen creando y trabajando en el territorio catalán. Actúan en diferentes festivales como Escenarios Girona Cultura o en espacios culturales como L'Era, entran a formar parte del Colectivo de Profesionales de Circo de Girona (CPCG) y en el 2022 presentan la Gala Anual de Circo de Girona, en el teatro El Canal de Salt.

 El trabajo desde el cuerpo y el movimiento son sus motores creativos. Buscar el humor, la locura, la poética y la inocencia desde la óptica del clown, su cometido.

alba.jpg

Alba Domingo

(pallassa, mestra, artterapeuta i formadora)

 

Alba Domingo nace en Barcelona, Catalunya (España). Es payasa, arteterapeuta, maestra y formadora. Se acerca a las artes en 2006 de forma temprana y cursa la formación integral juvenil en teatro musical en la Escuela Memory. A su vez, se inicia en el mundo del clown con Merche Ochoa en la escuela de Artes Escénicas el Timbal. Su pasión por el clown reaparece en 2011 de la mano de Alain Vigneau, con quien cursa El Camino del Clown, vinculado a sus estudios de maestría en Arteterapia (UVic – AEC).

​Su inquietud la lleva a viajar a México en 2013, donde colabora con La Nana, Fábrica de Creación e Innovación (Ciudad de México). Allí imparte talleres de arteterapia y de clown y acompaña diversos procesos artísticos y creativos a grupos de mujeres y niños y niñas. A su vez, se vincula con el Colectivo Think Big de artes plásticas y dibujo a gran formato, con quiénes interviene en diferentes espacios de la Ciudad de México como la UNAM.

​Sigue su formación en clown con grandes maestros/as y pedagogos/as, como Carlo Mô y Mr Di, Merche Ochoa, Caroline Dream y Alex Navarro, Ale Risorio, Juan Carlos Muñoz Navarro, Christophe Tellier, Fanny Giraud, entre otros.

 

Durante este recorrido trabaja, participa y colabora en varios eventos sociales y culturales llevando a cabo animaciones de calle. Paralelamente, crea varios números cortos de clown, con los que actúa en diferentes salas y espacios de Barcelona.

En 2018 Co-funda la Asociación PerNassos y crean el espectáculo El Gran Circo, con lo que emprenden un proyecto de teatro y clown social durante el 2019 en México.  

 

Desde 2020 hasta la actualidad, se instala de nuevo en territorio catalán y continúa compaginando su trabajo como Payasa con la Cia PerNassos, impartiendo talleres de clown, en espacios culturales y trabajando números cortos para Cabarets, conjuntamente con el Rinclowncito, de Merche 8A.

Además, colabora y aparece en el Documental "Detrás de la nariz", proyecto enmarcado en los 10 años del espacio Rinclowncito, producido por Merche 8A y Victor Quintanilla y proyectado en el Festival de Pallasses del Circ Cric, edición 2022.

David Beltrán

(actor, payaso, improvisador y formador)

 

David Beltrán nace en Alicante, País Valencià (España). Es actor, payaso, improvisador, formador y educador. Lleva más de diez años formándose y trabajando en distintos campos escénicos. En 2008 empieza su formación en Granada, iniciándose en el mundo del teatro y de la danza. A su vez, descubre el mundo del payaso y a lo largo de estos años profundiza en este arte de la mano de grandes maestros/as como Antón Valén, ChristopheTellier, CarloMô y Mr.Di, Merche 8a, Fanny Giraud, Alex Navarro, José Piris, Murmuyo y Metrayeta, Miner Montell, entre otros.

En 2015 se diploma en la Escuela Internacional de Teatro Berty Tovias especializándose en la metodología de teatro físico de Jacques Lecoq. En todo este recorrido trabaja en distintas compañías de teatro físico, bufón y teatro gestual mientras pone en marcha diferentes números cortos de clown, con los que actúa en diferentes salas de Barcelona.

En 2016 entra a formar parte de la Cia The Modestos, compañía de teatro improvisado con la que recorre salas y festivales a nivel nacional e internacional como Chaskij Fest (Perú), Barcelona Improvisa (Barcelona) o ArtenBitrir (Alicante).

En 2017 decide formar su propia compañía, David Beltrán-TeatroClown, para investigar y profundizar en su propio universo teatral. Con la dirección de Jordi Solé, estrena su primer trabajo unipersonal de teatro cómico y clown En busca del amor con el que ha actuado en diferentes festivales y teatros a nivel nacional.

En 2018 Co-funda la Associació PerNassos i crean el espectáculo EL Gran Circo, con el que emprenden un proyecto de teatro y clown social durante el 2019 en México. 

En 2020  vuelve a Catalunya y sigue trabajando con la Cia PerNassos. 

En la actu empieza a trabajar como Payaso de Hospital con la Fundación Pallapupas.

En 2022 

 

Paralelamente a todo este trabajo, desde el 2016 trabaja impartiendo formaciones profesionales en teatro y clown, dando clases regulares y talleres intensivos en distintos puntos del país.

IMG_0056.JPG
bottom of page